PROGRAMACIÓN INFORMATIVA PARA EL ALUMNADO
Panfleto Historia 4ºESO
EDELVIVES DIGITAL
EdelvivesDigital – Acceso y registro
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
- Lectura de cada bloque de la unidad (clase).
- Subrayado de la parte leída (clase).
- Explicación y apoyo audiovisual de la parte leída y subrayada por parte del profesor (clase).
- Estudio de la parte subrayada (casa).
- Preguntas orales en el aula (del profesor al alumno).
- Realización de las actividades de la unidad (cuaderno).
- Mapa conceptual de la unidad (cuaderno).
- Comentario de textos históricos por grupos (clase).
- Análisis de obras de arte (clase y casa).
- Proyectos históricos grupales o individuales (clase y casa).
- Autoevaluación final de la unidad (Quizizz)
- Examen parcial cada dos unidades. Examen final de evaluación.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
OTRAS TÉCNICAS DE APRENDIZAJE:
- Folio giratorio: ideas previas
- Lectura compartida: comentario de textos
- Puestas en común: repaso de la unidad
- Juego de palabras: repaso de la unidad
- Los cuatro sabios: estudio de una unidad
MAPAS CONCEPTUALES
COMENTARIOS DE TEXTOS HISTÓRICOS
Guión para comentar un texto histórico
Textos históricos para comentar
HISTORIA CREATIVA
Al finalizar cada unidad, un grupo de tres alumnos presentará un personaje o hecho histórico que haya aparecido o no en la misma de la manera más original posible y utilizando cualquier recurso: manual, oral, audiovisual… El límite está en vuestra imaginación.
Algunos ejemplos de programas de presentación expositiva:
Tutoriales
PELICULAS HISTÓRICAS
Análisis de EL PATRIOTA corto (1ª Evaluación)
Análisis de EL PATRIOTA Extralargo (1ª Evaluación): Para David y Andrea
Análisis de LA VIDA ES BELLA (2ª Evaluación)
Análisis de TRECE ROSAS (3ª Evaluación)
CRONOLOGÍA HISTORIA CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
Cronologia Historia Contemporánea de España
HISTORIAGRAM
Autorización 4ºESO – Uso de Instagram